viernes, 30 de enero de 2009
¡¡¡QUE MARAVILLA!!!, TENGO DOS SEGUIDORAS. ME HACE MUCHA ILUSIÓN Y ME HONRA QUE ESTAS FORERAS TAN ESTUPENDAS Y TRABAJADORAS, ME SIGAN, AUNQUE HAYA, POCO QUE SEGUIR, POR EL MOMENTO. YO, DESDE ESTA PEQUEÑA VENTANITA, OS PROPONGO QUE VISITÉIS SUS BLOG, Y QUE PONGÁIS EN PRACTICA SUS RECETAS. SON UNAS ARTISTAS.

EL PAN MILAGRO DE SU. (BLOG WEBOS FRITOS)
Ingredientes 310 grs. harina de fuerza 175 grs. de agua. 20 grs. de aceite. 15 grs. de levadura fresca Una cucharada pequeña de sal Preparación manual 1. Colocar en un bol grande la harina, y desmigar la levadura en el centro. 2. Añadir el aceite y el agua. Amasar todo durante 10 minutos. En la mitad del amasado añadir la sal. 3. Continuar amasando con movimientos firmes, hasta formar una bola. No os preocupe no haber amasado nunca; para este amasado no se requiere unos conocimientos especiales, sólo mezclar bien todos los ingredientes y trabajarlos para que se vayan uniendo y formando la masa. 4. Pincelar el pan con un poco de aceite y espolvorear con harina. 5. Colocarla en un molde Pirex con tapa de forma redonda, ligeramente engrasado. 6. Hacer unos cortes rápidos con un cúter afilado. No os preocupéis en exceso si no salen muy bien: así le dará un toque rústico. 7. Meter en el horno en frío y ponerlo a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho. Sí, sí, en frío, sin precalentar. Preparación en Thermomix 1. Poner en el vaso de la thermomix, el agua, el aceite y la levadura, 2 minutos, 37˚, vel. 2. 2. Añadir la harina y la cucharita de sal, mezclar unos 10 segundos a vel. 6 y programar dos minutos vel. espiga. 3. Mirar si la masa se despega de las paredes. Nos tiene que quedar una masa manejable pero no en exceso pegajosa. Si es así, añadir un poco más de harina, porque no todas las harinas absorben la misma cantidad de líquido. 4. Poner en las manos un poco de harina y en la mesa donde vayamos a trabajar. Darle una forma redondita como de hogaza. Pincelar con un poco de aceite y lo espolvoreamos con harina. 5. Colocarla en un molde Pirex con tapa de forma redonda, ligeramente engrasado. 6. Hacer unos cortes rápidos con un cúter afilado. No os preocupéis en exceso si no salen muy bien: así le dará un toque rústico. 7. Meter en el horno en frío y ponerlo a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho. Sí, sí, en frío, sin precalentar.lunes, 26 de enero de 2009


miércoles, 21 de enero de 2009
Y ahora , con esta foto tan preciosa de mi barrio en otoño, os propongo (esto vá para mis clientes thermomix), que cuando hagáis una receta, la que sea, si tenéis tiempo y ganas, por supuesto, me la mandéis por e-mail, yo yá pondré la receta, y la publicaré en el blog. No hace falta decir que cada una llevará vuestro nombre.
Se me ocurrió ayer, hablando con Marisa (otra artista con la thermomix), cuando me decía que había hecho los churros y que le habían salido buenísimos. A mi no me dá tiempo para hacer muchas recetas, así que pensé que si me váis pasando alguna foto, habrá quien se anime a hacerlas. También pienso que así actualizaré el blog más a menudo. Espero que a alguien le guste la idea y la ponga en práctica.
Hasta pronto.

Hoy os pongo unas galletas, que son muy fáciles de hacer, y muy ricas.
Me la pasó mi amiga NOELIA, que es una artista en esto de la thermomix.
Según me dijo, es una receta de marruecos, de una chica que ella conoce.
Bueno, la verdad es que de aspécto parecen muy normales, pero, lo dicho, son deliciosas.
Ingredientes
2 huevos
1 vasito de azúcar(unos 170gr.)
1/2 vaso aceite de girasol (el mismo vaso)
250gr. de mantequilla
1 sobre de levadura química
1 sobre de flan
y harina toda la que entre. Debe quedaros una masa manejable.
¿Que cómo se hace?
Pues todo pa dentro. Lo último la harina, e ir mirando hasta obtener la masa que nos parezca.
Claro que cuanto más harina pongáis, más mazacote.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)